.jpg)
#ShellTips
Te damos estas recomendaciones antes de salir a la ruta
Te vas el finde largo? No te olvides de controlar:
1. NIVEL DE ACEITE: Es muy importante comprobar la cantidad y calidad del lubricante
2. REFRIGERANTE El nivel de refrigerante también es importante.
3. LIMPIAPARABRISAS: El líquido más importante de los contenidos en el vehículo es el que hay en el depósito de los limpias. Imagínate que, de repente, un camión echa un montón de barro de un charco sobre el parabrisas. Durante la puesta a punto, presta atención también al estado de las escobillas.
4. LUCES: Verificar las luces es una operación necesaria cada cierto tiempo. Con el regloscopio y un destornillador corregirás cualquier defecto en unos segundos. No olvides la puesta a punto del sistema de luces. Tu seguridad en ruta depende de ello.
5. LÍQUIDO DE FRENOS: Basta con pisar a fondo el pedal de freno y ver si baja el nivel del vaso de expansión. Así se comprueba que el sistema conserva su presión óptima.
6. NEUMÁTICOS: Debes comprobar tanto su estado como el equilibrado.
7. BATERÍA: Si ves que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador. Además, tienes que procurar mantener limpios los bornes y desechar la batería si alguno presenta un aspecto extraño (oxidado, rugoso…).
8. SUSPENSIÓN, ENCENDIDO E INYECCIÓN: Los chirridos, ruidos y el chirrido de las piezas, así como el balanceo de la carrocería en las curvas (cuando decimos que parece un barco), son síntomas del mal estado de la suspensión. Si el coche tarda en arrancar, el problema puede estar en el encendido o la inyección.
10. BUJÍAS, CABLES Y FILTROS: El fabricante indica los plazos de revisión de los cables y los filtros. Respecto a las bujías, ten en cuenta que si están sucias pueden ocasionar problemas en el arranque y elevar el consumo de combustible.
Extra. Elementos auxiliares: Comprueba que llevas todo lo obligatorio y que está en buen estado: rueda de repuesta, chaleco reflectante, gato, llave y triángulos de emergencia.
Enviar consulta